Ayer tuvimos el honor de participar en un evento organizado por el Consell Català del Moviment Europeu, centrado en los retos futuros del Mediterráneo, 30 años después de los Procesos de Barcelona.
Nuestro Director General, el Sr. Joaquim Llimona, compartió espacio junto a expertos como Youssef Cherif, Director del Columbia Global Center Tunis, y Julien Barnes-Dacey, Director del Programa Oriente Medio y Norte de África del European Council on Foreign Relations, en un panel moderado por el Sr. Senén Florensa, Presidente Ejecutivo del Instituto Europeo de la Mediterránea, para analizar las oportunidades actuales de la política Euromediterránea en un contexto internacional complejo.
Durante la conferencia, se destacó la relevancia del Mediterráneo como puente de unión entre países y la necesidad urgente de fortalecer la cooperación entre la ribera norte y la sur, con un enfoque multilateral que impulse soluciones compartidas.
En palabras de nuestro director: “No debemos dejarnos llevar por el pesimismo. Es válido incluirlo en la reflexión, pero siempre desde el optimismo en la acción. El Proceso de Barcelona fue un avance innegable, pero aún queda mucho por hacer.”
Una jornada imprescindible para seguir avanzando y llena de aprendizaje con un debate enriquecedor. Agradecemos a todas las personas participantes y organizadoras por hacerla posible.